Recuerdo y añoro aquellas excursiones en bicicleta, la gran pasión de la familia Soler, y naturalmente las escapadas de Picasent a Dos Aguas, que te "rompían" los riñones. Por eso presentamos esta ruta que ofrecía el periódico LAS PROVINCIAS el O9.10.07.
Pedaleando desde Turis, otra de las rutas. |
Es curioso, ya que ahora a penas diez años después, lo que se ve son rutas para moteros.
Real de Montroi - Dos Aguas
Ciclismo de montaña en Dos Aguas
09.10.07 -
![]() |
Desde Dos Aguas iniciamos este
corto recorrido por la carretera asfaltado que se dirige hacia Real de
Montroi, ascendiendo por la cuesta de El Collao, que en realidad es un
puerto.
Kilómetro 1. A nuestra izquierda, junto a la carretera, tendremos la fuente Ginel. Por la derecha llevaremos siempre el barranco de El Collado.
Kilómetro 4. Final de la ascensión (550 metros). A la izquierda queda la gran masía de El Collado, actualmente granja-escuela. Enfrente, o sea, a nuestra derecha, nace un camino de tierra que tomaremos iniciando un suave descenso por la Umbría. El camino se convierte luego en sendero pedregoso.
Kilómetro 8'5. Llegamos al Corral del tío Pablo.
Kilómetro 9. Desembocamos en el camino asfaltado de la Canal, giramos a la derecha. Fuerte descenso. Enfrente, tenemos el monte Madroñal.
Kilómetro 9'5. Llegamos a la carretera que, hacia la izquierda, descendente, lleva a Millares, tras cruzar el río Júcar. Nosotros volvemos a girar a la derecha, ascendente. Estamos en el punto más bajo de este itinerario: 260 metros sobre el nivel del mar.
Kilómetro 10'7. Llegamos al punto de salida, el pueblo de Dos Aguas.
Recorrido........................... 10'7 Km.
Asfalto............................... 5'7 Km.
Tierra................................. 5 Km.
Máximo desnivel................. 290 m
Kilómetro 1. A nuestra izquierda, junto a la carretera, tendremos la fuente Ginel. Por la derecha llevaremos siempre el barranco de El Collado.
Kilómetro 4. Final de la ascensión (550 metros). A la izquierda queda la gran masía de El Collado, actualmente granja-escuela. Enfrente, o sea, a nuestra derecha, nace un camino de tierra que tomaremos iniciando un suave descenso por la Umbría. El camino se convierte luego en sendero pedregoso.
Kilómetro 8'5. Llegamos al Corral del tío Pablo.
Kilómetro 9. Desembocamos en el camino asfaltado de la Canal, giramos a la derecha. Fuerte descenso. Enfrente, tenemos el monte Madroñal.
Kilómetro 9'5. Llegamos a la carretera que, hacia la izquierda, descendente, lleva a Millares, tras cruzar el río Júcar. Nosotros volvemos a girar a la derecha, ascendente. Estamos en el punto más bajo de este itinerario: 260 metros sobre el nivel del mar.
Vamos siguiendo el curso del barranco del Tejar que desagua en el
Júcar a tan sólo 2.500 metros de distancia. Nuestra subida tiene gran
desnivel hasta el mismo final del recorrido.
Kilómetro 10'7. Llegamos al punto de salida, el pueblo de Dos Aguas.
Recorrido........................... 10'7 Km.
Asfalto............................... 5'7 Km.
Tierra................................. 5 Km.
Máximo desnivel................. 290 m