miércoles

Dos Aguas Fiestas de 2016


La población de DOS AGUAS respira fiesta por todas partes, son días esperados durante todo el año para que TODOS disfruten de una manera sana. Y en este sentido resaltamos y nos unimos  a  lo que indica el alcalde don José Ramón Grau  en el saluda del programa de fiestas:
"En estas fechas tan marcadas cambiamos la monotonía y costumbres de horarios, son días muy intensos de pólvora, música, toros, verbenas, espectáculos...tanto para mayores como para niños. Por lo que habrá que tomar las dosis justas de fiestas para no caer en el exceso"
Unas fiestas que quedaban marcadas desde el día  tres de agosto con "las pintadas de calles por parte de las clavariesas del Rosario"
Fiestas que tienen como puntos relevantes las procesiones a la Virgen del Rosario (patrona de Dos Aguas) el miércoles 17 de agosto, a San Roque el jueves 18, y a la Virgen de los Dolores el viernes 19.
El martes se presenta el libro "Confesión en la sombra" de Jesús María Sánchez González, también el mismo día hay un gran concierto por la Asociación Musical Virgen del Rosario de Dos Aguas.
También destacaremos el teatro "Ceferina se quiere casar" (obra para adultos) del jueves 18  por la noche y "Contes" (teatro de marionetas) para todos los públicos en la tarde del viernes 19.
En fin, acerquese  y disfrutaran pues los actos son muy variados y seguro que complacen a todos los gustos. Os esperamos
Las fiestas finalizan el domingo 21 de agosto con el encierro de vaquillas, y toro embolado.
Dos Aguas Fiestas de 2016

DOS AGUAS: sobre la portada de Fiestas de 2015


Portadas de los programas de fiestas de Dos Aguas. Son las portadas que corresponden a auténticos libros donde se ofrecen el programa de las fiestas patronales de ese año. Están hechos en papel cruché y a todo color.


Esta es la del año 2015, muy similar a la de los años anteriores de 2014 y 2013.

En ella se aprecia las imágenes dedicadas a los “patronos” de Dos Aguas: Virgen de los Dolores, VIRGEN DEL ROSARIO,  y San Roque (las mismas bellas fotografías que se ofrecían en los dos años anteriores) siendo la novedad la panorámica de una de las vistas de la población que después se vuelve a ofrecer en idéntico tamaño en el interior del librito-programa.

Y ahora son ustedes los que les toca opinar y apreciar la belleza de estas portadas.
DOS AGUAS: sobre la portada de Fiestas de 2015
 

Una serie de reportajes de la Agencia Nuevas Dimensiones realizados bajo la dirección de J.S. Carrión-Grau-Cervera y dedicados a la memoria de MARÍA LA MINGA,
 Publicados por la Revista NOVÀ DIMENSIÒ - VALÈNCIA-ESPANYA.

jueves

Escudo heráldico municipal de Dos Aguas.

dos aguas 2
Escudo heráldico municipal de Dos Aguas.

ESCUDO DE DOS AGUAS

Escudo cuadrilongo de punta redonda. Partido.
 En el primer cuartel, en campo de plata, una torre de su color, mazonada y aclarada de sable, sobre dos ondas de azur. 
En el segundo cuartel, en campo de oro, tres peras de sinople bien ordenadas. 
Por timbre, corona real abierta, según la tradición del Reino de Valencia.
Una serie de reportajes de la Agencia Nuevas Dimensiones realizados bajo la dirección de J.S. Carrión-Grau-Cervera y dedicados a la memoria de MARÍA LA MINGA 
para la Revista NOVA DIMENSIÒ (València)

miércoles

Aquellas escapadas en bici de hace 10 años ("Las Provincias")

Recuerdo  y añoro aquellas excursiones en bicicleta, la gran pasión de la familia Soler, y naturalmente las escapadas de Picasent a Dos Aguas, que te "rompían" los riñones. Por eso presentamos esta ruta que ofrecía el periódico LAS PROVINCIAS el O9.10.07.

Pedaleando desde Turis, otra de las rutas.
Es curioso, ya que ahora  a penas diez años después, lo que se ve son rutas para moteros.   

Real de Montroi - Dos Aguas

Ciclismo de montaña en Dos Aguas

El recorrido de esta ruta tiene como punto de salida el pueblo de Dos Aguas. El itinerario nos lleva al "El Collao", posteriormente a la "Umbría de Dos Aguas" y al "Camino de la Canal". Un corto recorrido con fuertes pendientes en su tramo final.
09.10.07 - 
Ciclismo de montaña en Dos Aguas
Desde Dos Aguas iniciamos este corto recorrido por la carretera asfaltado que se dirige hacia Real de Montroi, ascendiendo por la cuesta de El Collao, que en realidad es un puerto.

Kilómetro 1. A nuestra izquierda, junto a la carretera, tendremos la fuente Ginel. Por la derecha llevaremos siempre el barranco de El Collado.

Kilómetro 4. Final de la ascensión (550 metros). A la izquierda queda la gran masía de El Collado, actualmente granja-escuela. Enfrente, o sea, a nuestra derecha, nace un camino de tierra que tomaremos iniciando un suave descenso por la Umbría. El camino se convierte luego en sendero pedregoso.

Kilómetro 8'5. Llegamos al Corral del tío Pablo.

Kilómetro 9. Desembocamos en el camino asfaltado de la Canal, giramos a la derecha. Fuerte descenso. Enfrente, tenemos el monte Madroñal.

Kilómetro 9'5. Llegamos a la carretera que, hacia la izquierda, descendente, lleva a Millares, tras cruzar el río Júcar. Nosotros volvemos a girar a la derecha, ascendente. Estamos en el punto más bajo de este itinerario: 260 metros sobre el nivel del mar.

Vamos siguiendo el curso del barranco del Tejar que desagua en el Júcar a tan sólo 2.500 metros de distancia. Nuestra subida tiene gran desnivel hasta el mismo final del recorrido.

Kilómetro 10'7. Llegamos al punto de salida, el pueblo de Dos Aguas.

Recorrido........................... 10'7 Km.
Asfalto............................... 5'7 Km.
Tierra................................. 5 Km.
Máximo desnivel................. 290 m

2 - 4: Panorámica desde lo alto de la Sierra del Ave


DOS AGUAS, cientos de vistas del pueblo que encandila Vista impresionante desde la derecha de la  Sierra de Dos Aguas (Sierra del Ave).
 Se aprecia el casco antiguo en la colina y las edificaciones modernas a las entradas de las tres carreteras (Real, Millares y Macastre)
Andrés Muserenc-TracaletCDE-Vía Ferreta-2011

Una serie de reportajes de la Agencia Nuevas Dimensiones realizados bajo la dirección de J.S. Carrión-Grau-Cervera y dedicados a la memoria de MARÍA LA MINGA 
para la Revista NOVA DIMENSIÒ (València)

martes

2 - 3 : Panorámica del pueblo desde el pie de la sierra del Ave


DOS AGUAS, cientos de vistas del pueblo que encandila. 
2 - 3 : Panorámica del pueblo desde el pie de la sierra del Ave camino al Manantial de San José,que esta en misma  la sierra de Dos Aguas -del Ave-.
En primer plano vemos las edificaciones y "chalets modernos" que por ley ya se han "congelado". Al fondo el casco antiguo de Dos Aguas (una joya a cuidar antes que sea tarde).
Una serie de reportajes de la Agencia Nuevas Dimensiones realizados bajo la dirección de J.S. Carrión-Grau-Cervera y dedicados a la memoria de MARÍA LA MINGA 
para la Revista NOVA DIMENSIÒ (València)  

viernes

2 -2.- Panorámica desde el barranco de Matronilla




DOS AGUAS, cientos de vistas de un pueblo que encandila.
2.-2ªPanorámica desde el barranco de Matronilla, 
de regreso de la Muela,
la carretera queda arriba,
 a la izquierda de la foto. 
Una serie de reportajes de la Agencia Nuevas Dimensiones realizados bajo la dirección de J.S. Carrión-Grau-Cervera y dedicados a la memoria de MARÍA LA MINGA 
para la Revista NOVA DIMENSIÒ (València)

miércoles

2 - 1.-Panorámica desde el barranco de la carretera que viene de Millares



 DOS AGUAS, cientos de vistas de un pueblo que encandila.
2.-1ª: Panorámica desde el barranco de la carretera que viene de Millares.
Una serie de reportajes de la Agencia Nuevas Dimensiones realizados bajo la dirección de J.S. Carrión-Grau-Cervera y dedicados a la memoria de MARÍA LA MINGA 
para la Revista NOVA DIMENSIÒ (València)

La Tosca de DOS AGUAS, paraje que te encandilara


El paraje de La Tosca de DOS AGUAS  es una cascada que recoge las aguas de la Sierra de Dos Aguas o Sierra del Ave. Esta junto a  la fuente Iñesta y cerca de la piscina municipal de Dos Aguas. Es poco profunda y no se permite el baño  ya que no es una piscina, es una cascada  y no reune las condiciones para bañarse. En época de lluvias o cuando han habido tormentas,  es expectacular.
Es uno de los sitios aconsejables visitar por su hermosura y recogimiento
¡¡¡.Te invitamos, tenéis que conocerlo !!!

martes

1.- NO TE CONFUNDAS :"Posada Dos Aguas" con posada de Dos Aguas


Vamos a ofrecer una serie de curiosidades sobre DOS AGUAS y las "confusiones " que puede haber o al menos así nos lo han hecho saber algunos amigos, con más o menos intencionalidad para que podamos ofrecer estos pequeños artículos 
 La POSADA DOS AGUAS 
  •  Es un edificio antiguo  convertido en una preciosa posada.
  •  Esta situado en el centro del pueblo de Covaleda (Soria)  a pocos kilómetros de la Laguna Negra y Pico de Urbión donde nace el rió Duero.
    Por tanto no tiene que ver nada con la antigua   POSADA de  DOS AGUAS 
  • Un edificio con los "colores históricos" de Dos Aguas situada en el centro de la población. Actualmente no funciona como posada, aunque su imagen evoca su pasado esplendoroso y donde se puede apreciar que ya no tiene su "corral" o almacén al  pasar por el una de las calles que van a la moderna piscina municipal y al barranco de Matronilla
  • Y  recuerda,...   Enciende  el candil
     y siguenos, 
    te gustara conocer
     DOS AGUAS,
    un pueblo del interior 
    de la provincia de Valencia

    Una serie de reportajes de la Agencia Nuevas Dimensiones realizados bajo la dirección de J.S. Carrión-Grau-Cervera y dedicados a la memoria de MARÍA LA MINGA 
    Para la Revista NOVA DIMENSIÒ (València)

1.- PRESENTACIÓN de DOS AGUAS, un pueblo valenciano que ENCANDILA




Enciende  el candil y siguenos, te gustara conocer
 DOS AGUAS,
un pueblo del interior de la provincia de Valencia

Una serie de reportajes de la Agencia Nuevas Dimensiones realizados bajo la dirección de J.S. Carrión-Grau-Cervera y dedicados a la memoria de MARÍA LA MINGA 
para la Revista NOVA DIMENSIÒ (València)