Recogemos lo que indica el diccionario Madoz sobre el pueblo de Dos Aguas. Un diccionario que se anuncia así en internet :
Historia de todos los pueblos de España. Censo, fiestas y datos de 1845. Censo rústico y fiscal. Diccionario Madoz. Diccionario estadístico e histórico de los pueblos de España. Censo económico. Padrón. Fincas. Partidas de nacimiento.
Vamos con lo concerniente a DOS AGUAS:
DOS AGUAS, lugar con ayuntamiento de la provincia, audiencia territorial, ciudad g. y diócesis de Valencia (10 leguas), partido judicial de Jarafuel ( 5 ) Situada en la ribera izquierda del río Júcar, al pie de una encrespada sierra que desde la Muela del Oro se avanza hacia el monte Caballón; hallase así resguardado de los vientos del Norte.
C L I M A es algo fresco y sano.
POBLACIÓN: tiene 150 casas pequeñas por lo general de mal gusto, las que se distribuyen en calles desniveladas, algunas de ellas intransitables. Hay una reducida plaza en el centro del pueblo, frente a la iglesia parroquial que esta, bajo la advocación de Ntra. Sra. del Rosario, se halla servida por un cura propio del patronato del Sr. marqués de Dos-Aguas.
“ 2 0 9 vecinos, 6 6 2 almas C A P . P R O D U C C I Ó N 3.8 7 2 , 2 8 0 reales IMP. 5 0 , 8 7 2 . C O N T R . 4.6 2 2 con 2 6 reales”
Historia de todos los pueblos de España. Censo, fiestas y datos de 1845. Censo rústico y fiscal. Diccionario Madoz. Diccionario estadístico e histórico de los pueblos de España. Censo económico. Padrón. Fincas. Partidas de nacimiento.
Vamos con lo concerniente a DOS AGUAS:
DOS AGUAS, lugar con ayuntamiento de la provincia, audiencia territorial, ciudad g. y diócesis de Valencia (10 leguas), partido judicial de Jarafuel ( 5 ) Situada en la ribera izquierda del río Júcar, al pie de una encrespada sierra que desde la Muela del Oro se avanza hacia el monte Caballón; hallase así resguardado de los vientos del Norte.
La configuración del termino es :
Por el Norte con la poblaciones de Macastre, Yátova y Turis (partido judicial de Chiva).
Al Este: Montroy, Real, Llombay (todos del partido de Carlet) y Tous (partido de Alberique);
Por el Sur: Millares,
y por el Oeste a Cortés de Pallás,
Dos Aguas se extiende sobre 1 1 / 2 leguas de N. á S. y 3 de Este á Oeste.
El terreno es montuoso, sumamente áspero y pedregoso, de modo que no se puede “laborizar”, ni aun la centésima parte de él por lo regular se destina á pastos, y el monte bajo lo convierten en carbón, sin dejar criar leñas ni para maderas. La porción que se cultiva es regularmente productivo, y parte de él se fertiliza con las aguas de algunos manantiales, principalmente de la fuente de San José, que brota á la distancia . de 1 / 4 de hora del pueblo.
Los C A M I N O S son de herradura y muy escabrosos. La correspondencia se recibe de Buñol por medio de un peatón todos los domingos.
P R O D U C C I Ó N: cereales de todas clases, aunque en corta cantidad; algarrobas, alguna seda y hortalizas, sostiene abundante ganado lanar y cabrío; caza de conejos y perdices con algunos animales dañinos, y pesca de barbos y anguilas en el Júcar.
INDUSTRIA la agrícola y 3 molinos harineros, dedicándose la mayor parte de los habitantes . á hacer carbón, viviendo casi de continuo en los breñales del término donde se les ve tan negros, mal vestidos y estropeados, que impondrían al que les encontrase por primera vez en aquellos desiertos.
C L I M A es algo fresco y sano.
POBLACIÓN: tiene 150 casas pequeñas por lo general de mal gusto, las que se distribuyen en calles desniveladas, algunas de ellas intransitables. Hay una reducida plaza en el centro del pueblo, frente a la iglesia parroquial que esta, bajo la advocación de Ntra. Sra. del Rosario, se halla servida por un cura propio del patronato del Sr. marqués de Dos-Aguas.
“ 2 0 9 vecinos, 6 6 2 almas C A P . P R O D U C C I Ó N 3.8 7 2 , 2 8 0 reales IMP. 5 0 , 8 7 2 . C O N T R . 4.6 2 2 con 2 6 reales”
El presupuesto municipal asciende a 2.000 que se cubren con los productos de la tienda de abacería, taberna, impuesto sobre carnes y reparto vecinal.
NOTAS.-
Como podrán apreciar no queda muy bien parado el pueblo..
Como podrán apreciar no queda muy bien parado el pueblo..
Busque datos complementarios al catastro o al registro civil. MOLINOS, CASTILLOS, CASERÍOS, ALQUERÍAS, YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS, CEMENTERIOS, MANANTIALES, ETC... El Diccionario Madoz resulta imprescindible para cualquier trabajo sobre historia de la fiscalidad, los impuestos o la contabilidad pública en España. Otra de sus utilidades principales es la búsqueda de las parroquias a que pertenece cada localidad, pues en ellas se guardan los registros de bautismo, imprescindibles para la solicitud de la nacionalidad, ya que a menudo son los únicos documentos que aún pueden encontrarse para acreditar los orígenes españoles de un ancestro.
Una serie de reportajes de la
Una serie de reportajes de la

realizados bajo la dirección de J.S. Carrión-Grau-Cervera
y dedicados a la memoria de
MARÍA LA MINGA.
para la Revista NOVA DIMENSIÒ
de València, Espanya.
Las fotografias que ofrecemos son antiguas pero no corresponden al siglo XVII, son mucho más recientes y estan cogidas de la páginas de Facebook "Fotografías antiguas de Dos Aguas", concretamente la vista de la población la subió Helena del Río. Gracias.